viernes, 21 de noviembre de 2008

SALUD MENTAL

Podemos afirmar que la violencia que vive nuestro país nos afecta a todos de una u otra manera Debido a la violencia prolongada por tantos años en nuestro país, la cual ha afectado principalmente a la población civil nos ha llevado a pensar que los Colombianos ya nos hemos adaptado a vivir en medio de trágicos sucesos y a la incapacidad del estado para garantizarnos el cumplimiento de nuestros derechos fundamentales y las necesidades basicas de la poblacion. Tambien este hecho a sido el causante de impactos psicosociales de la intolerancia, la individualidad, la estigmatización, esto a llegado al punto de que para algunas personas estos actos les son indiferentes y muchas de ellas piensan que todos los sucesos violentos son normales asi se ponga en riesgo nuestros derechos.Por lo anterior expuesto los efectos no se hacen esperar y ha llevado al pais a una descomposicion social, ya necesitamos un cambio por todos los acontecimientos que se manifiestan en todas las dificultades para gobernar , la desconfianza en las instituciones del Estado, los procesos que no se cumplen, se ven reflejadas en todas las movilizaciones de las personas inconformes con los administradores de turno. La desigualdad y la pobreza no permiten que los colombianos tengamos garantias de disfrutar de los derechos fundamentales que requiere la sociedad

3 comentarios:

La pAIsItA LInDa dijo...

realmente es duro aceptar esta situacion que se presenta en nuestra sociedad que todos los ciudadanos son personas individuales que solo buscan el bienestrar propio sin importarle los derechos que puedan tener los demas, en nustro pais ya no es raro escuchar sobre tanta injusticia y violencia

Beatriz sarmiento 11-2 dijo...

joana lei tus comentarios... y estoy de acuerdo con lo que dices... lo que pasa es que desde hace muchos años la violencia intrafamiliar, als guerrillas etc. han hecho que las personas tengan una percepcion de las cosas muy lejana a la que verdad es... la mayoria de las personas que abusan de los derechos de los demas.. son aquellas que han tenido porblemas desde pequeños o hasta a sus familiares.. por eso digo que influye mucho el ambiente para estos que hacen lo incorrecto..

muy buenos tus comentarios ...

♥Tiz♥ dijo...

La verdad es q muchos de los colombianos si nos estamos volviendo indiferentes con los actos violentos en nuestro pais, y muchas personas ya se han acostumbrado tanto que un acto de violencia mas o uno menos les da igual. Esto no puede seguir asi por el hecho de que ocurran este tipo de cosas en nuestro entorno diariamnete no quiere decir que tengamos que aprender a vivir con ellas, al contrario es un llamado a la sociedad para que rechacemos estos actos y nos unamos para hacer algo y detenerlos, exijamos una sociedad mejor para nosotros mismo y nuestra familia, nosotros somos parte de la sociedad y por lo tanto de la solucion de los problemas que ella tenga